Estamos procesando tu reserva

REGATA OPHIUSA 2023

Participa como tripulante en la Regata Ophiusa, del 5 al 10 abril de 2023 (Semana Santa)

Puedes reservar ya tu plaza con nosotros y disfrutar de la regata mas bonita de la temporada. Este año se celebra el XX aniversario de La Regata Ophiusa, con salida desde el Port Olimpic de Barcelona, rumbo a Formentera.

No necesitas experiencia, solo un poco de espíritu aventurero. Únete a nuestro equipo en esta ya mítica competición popular, en la que participan cerca de 50 barcos y unos 300 tripulantes.

 

595 € / por persona.

 Esta es tu oportunidad, si no tienes experiencia, o la tienes pero no dispones de un velero o de una tripulación, disfruta de la posibilidad de apuntarte en la modalidad “plaza a plaza”, navegarás en un fantástico velero de 14 m. y conocerás gente como tú, con ganas de compartir nuevas experiencias.

 

 

 

 

 

EL PRECIO INCLUYE

Plaza los 5 días del viaje en velero en camarote doble compartido,

Patrón profesional-

Inscripción a la regata, bufete de bienvenida, las fiestas que ofrece la organización de la Regata Ophiusa en Formentera.

Seguro RC 

Limpieza final.

 

595 € / por persona.

EL PRECIO NO INCLUYE

La comida, bebida, gasoil, manutención del patrón. Estos gastos  a bordo del velero, se comparten y gestionan entre todos los tripulantes del velero, siendo el organizador totalmente ajeno a la utilización del mismo. Para este concepto se hace un fondo común aproximado de 150€ por Tripulante.

Cualquier cosa no especificada en el programa

Comidas

Para la comida a bordo del velero, encargaremos un catering de comidas y cenas para 2,5 días, y el resto lo complementamos con alguna comida en Tierra, (restaurantes no incluidos en el fondo común) y una compra que hacemos en el super y nos traen al barco. Si necesitas alguna cosa en especial (P.e. Alimentos sin gluten, leches sin lactosa, etc.) por favor indicárnoslo.

 

Nota:  los gastos aproximados a bordo del velero se calculan con un mínimo de 7 tripulantes, si fuesen 6 o menos los gastos podrían ser un poco superiores.

 
CONVIVENCIA Y VIDA A BORDO DE UN VELERO
 

Al principio estás un poco a la expectativa, te encuentras con una serie de personas que no conoces de nada, es normal, pero ya verás que después de las presentaciones y con la primera actividad en común, la compra de la comida y bebida, con algunos ya parecen que seáis amigos de toda la vida y una vez a bordo de nuevo, con las primeras horas de navegación, la cena y la guardia, cuando llegues a las Islas ya somos todos una gran familia.

Durante nuestra estancia en el velero tendremos que ayudar en momentos puntuales al patrón en algunas maniobras, tanto en la ida como en la vuelta durante la travesía nocturna repartiremos la guardia, cualquier tripulante lo puede hacer sin dificultad.

Siempre hay quienes se implican e interesan más en la navegación, es un buen momento para aprender a navegar y en algún momento podrás llevar el timón bajo la supervisión del patrón.

Recordad que seremos un equipo, haremos las comidas, pondremos y recogeremos la mesa, man tendremos las zonas comunes del velero ordenadas y estibadas, para evitar tropiezos, roturas y caídas de objetos al mar, no solemos repartir tareas salvo que la tripulación así lo indique, de manera natural todo el mundo se implica.

El capitán es el que tiene el mando y ostenta la autoridad a bordo. quien, si hiciera falta, de la última palabra y según las normas será de navegación internacional tomará las últimas decisiones. Si algún pasajero decide no embarcar, o abandonar el barco por situaciones personales (mareos, miedo, no encajar, estar agobiado por el espacio, no sentirse a gusto con el grupo, no gustar el destino, preferir quedarse en tierra, volver con antelación por otros medios, tuvo errores de tipo de viaje o tener otras expectativas…), debe saber que lo hace bajo su responsabilidad sabiendo que no se le reembolsará parte ni total del importe del viaje. 

El Capitán sabe mejor que nadie, por su experiencia como hay que moverse en alta mar y si ha de cambiar de itinerario lo hará pensando en el bien para la tripulación. Se trata de un viaje para disfrutar y relajarse, para asombrarse y aprender. La mejor actitud es la de los ojos abiertos y la mente tranquila... solo con eso. ¡Sin duda será una de las experiencias más bonitas que podrás vivir! 

Está terminantemente prohibido fumar en cabinas y en el interior del barco, si quieres hacerlo, si lo permite el patrón, que sea siempre fuera y sin dejar los cigarros en ningún sitio: piensa que estás rodeado de madera, que un barco es un lugar en movimiento continuo y sería tremendamente sencillo provocar un incendio… Y seguro que no es agradable! 

Está prohibido el consumo excesivo de bebidas alcohólicas. Se puede tomar alcohol con moderación. Vamos a disfrutar de la naturaleza, es mejor embriagarse con lo que esta te ofrece ¿no te parece? De cualquier forma, las indicaciones concretas de cada embarcación te las darán en el “briefing” inicial.  

Muy importante: Al confirmar el viaje y embarcar, aceptas todas estas condiciones de comportamiento.  

 

 Aspectos muy importantes:

 

El ahorro en el consumo de agua dulce, los tanques de agua son limitados y si vamos a repostar perderemos mucho tiempo.

Para utilizar el WC hay que seguir las instrucciones de uso y no tirar nunca papel o cualquier otra cosa que pueda embozarlo.

No entrar mojados al interior para prevenir posibles resbalones.

Eliminar la arena en los pies y toallas antes de subir a bordo cuando volvamos de la playa.

Evitar subir con calzado que pueda dañar o manchar la cubierta.

 

En definitiva, navegar en velero es muy bueno para nuestro estado de ánimo, es una inyección de vitaminas y una carga de energía positiva, supone poner el ritmo de tu vida a la velocidad del viento y te aseguro que es increíble. Tu estrés, tus problemas se quedan en tierra, tu mente se abre y disfrutarás como nunca de las puestas y salidas de sol, de los baños y del contacto directo con la naturaleza. Disfrútalo y vívelo será una experiencia inolvidable.

 

EQUIPAJE NECESARIO, PARA VIAJES EN VELERO

Recordar que esta lista solo es una orientación, además de la ropa normal os recomiendo:

 

chaqueta de agua

fino polar

Sabana baja

saco de dormir

Un par de bañadores

Camisa neopreno tipo decathlon

equipo de snorkel

Calzado cómodo para exterior del barco, que no marque

Chanclas, escarpines y/o zapatillas que se pueden mojar

Toalla

gafas de sol

Crema solar, se recomienda un factor de protección alto

Gorra para el sol

Varios, higiene personal

Música mp3 en cd , pluma o teléfono

luz delantera

Tapones para dormir, para los que tengan el sueño ligero

 

No un

Las maletas que no sean tipo trolley (duras), por cuestión de espacio, mejores blandas y que se puedan doblar.

Ojo Con los móviles, portátiles secadores y plancha, en el barco no hay corriente solo 12 voltios, si queréis cargar alguna cosa traer cargador de coche

 

Velero Bavaria 46 Cruiser de 14 mts y 4 cabinas, o Similar

Capacidad

9 Tripulantes + patrón

Características

Interiores

Camarotes Dobles: 4
Baños: 2
Neveras: 2
Cocinas: 1
Hornos: 1
Salón Convertible: 1

Equipamiento

VHF

GPS - Plotter

Equipo de viento

Sonda - corredera

Piloto automático

Radiobaliza

Balsa salvavidas

Molinete eléctrico

Toma 220 V

Cargador de baterías

Agua caliente

Bimini

Enrollador de génova

Ducha en popa fría-caliente

Menaje de cocina completo

Ropa de cama

Embarcación auxiliar más fuera borda

mayor full batten

Alquilar un barco en Port Olimpic de Barcelona

Experiencias en Rias Baixas