

Del 5 al 15 de octubre de 2023 v iajaremos de nuevo hasta ITALIA , para llevar a cabo la que será ya la V travesía dedicada a la historia, dentro del ciclo EL MAR Y LAS HUMANIDADES.
Desde esa perspectiva histórica nos trasladaremos al mundo de las culturas clásicas y su legado para la historia de la Civilización Occidental, en el ámbito como la política, las leyes, el urbanismo, la ingeniería, el arte o la filosofía.
El Itinerario previsto visitará, entre otros lugares singulares, la espectacular Costa Amalfitana y las islas del Golfo de Nápoles,
Precios por persona en camarote compartido *
Acompañados por grandes expertos, navegaremos a bordo de un velero singular con capacidad para un máximo de 36 pasajeros, repartidos en 18 camarotes con baño y aire acondicionado. Una travesía que combina el conocimiento de la historia y los valores de la cultura occidental impartidos a través de clases magistrales e inolvidables tertulias, con la navegación clásica, fondeo en calas y visita a lugares únicos, en un apasionante recorrido por el Mar Tirreno y la Costa Amalfitana, sin duda una de las zonas más bellas del Mediterráneo.
- Alojamiento y pensión completa en el barco, según la modalidad escogida.
- Todos los gastos del barco (tripulación, combustible, amarres, seguros del barco, etc.)
- Vuelos de ida y vuelta en clase turista.
- Alojamiento (habitación doble con desayuno; consultar suplemento uso individual): 2 noches en Roma y 2 noches en Nápoles.
- Traslados en tierra.
- Cena en Roma el día de.
- Programa de charlas divulgativas a cargo de prestigiosos historiadores.
- Acompañantes de la Organización.
- Diploma acreditativo.
- Seguro de viaje.
- Bebidas.
- Comidas y cenas fuera del barco (salvo la cena de Roma, indicado en el apartado anterior).
- Gastos personales.
- Propinas para la tripulacion
Jueves 5 de octubre:
Presentación en el aeropuerto Adolfo Suárez - Madrid Barajas; salida del vuelo a las 15:45 h. Vuelo a Roma. Llegada a las 18:20 h. Traslado al hotel Capo D'Africa y alojamiento. Cena en Roma.
Viernes 6 de octubre: día de visitas en Roma. Alojamiento en Roma
Sábado 7 de octubre: Mañana de visitas y comida en Roma. Traslado a Porto Santo Stefano y embarque a partir de las 18:00 h. Presentación de la tripulación y noche en navegación.
Del sábado 7 al viernes 13 de octubre:
Navegación combinada con clases magistrales * dedicado a la historia:
* Nota: se imparten dos conferencias diarias, de unos 45 minutos, complementadas con un coloquio de igual duración. Al término del viaje se entregará un diploma acreditativo a todos los participantes.
Sábado 7: noche en navegación.
Domingo 8: Isla de Ponza
Lunes 9: Isla de Ischia
Martes 10: Isla de Capri.
Miércoles 11: Amalfi y noche en Positano.
Jueves 12: Sorrento y fondeo en la Bahía de Nápoles.
Viernes 13: desembarque en Marina Di Stabia y visita a Pompeya. Comida en Pompeya y traslado al hotel. Noche en Nápoles.
Nota: la meteorología y las condiciones de navegación pueden afectar considerablemente al itinerario de la travesía, que podrá ser adaptado o modificado de acuerdo a las condiciones imperantes y/o imprevistas.
Sábado 14 de octubre:
Visita a Herculano y Nápoles. Noche en Nápoles.
Domingo 15 de octubre:
Vuelo de regreso a Madrid; salida del vuelo a las 14:55 h. (llegada a Madrid a las 17:35 h.) y fin del programa.
PONENTES
Alejandro Noguera Borel (pendiente de confirmación)
Licenciado en Historia antigua por la Universidad de la Sorbona de París, licenciado en Arqueología Oriental por l'École Pratique des Hautes Études y Diplomado en lenguas clásicas y orientales por el Collège de France, Master en Museología por la Complutense de Madrid y Doctor en Historia por la Literaria de Valencia. Ha impartido clases en diferentes universidades de Valencia y en la Universidad de Atenas. Hoy imparte clases en la Fundación que dirige. Es autor de numerosas publicaciones en diferentes idiomas, incluyendo nueve libros. Empresario, editor, programador, gestor de redes sociales, librero, traductor, comunicador de radio y viajero, Alejandro es por encima de todo un humanista del siglo XXI, que cumula los conocimientos del pasado con las herramientas del presente para gestión la cultural, la educación y defensa del patrimonio. Colabora con diversos medios de comunicación y es asiduo conferenciante. Exvicepresidente de Unesco Valencia y responsable de la Ruta de la Seda para Valencia en el año 2016. Ha tenido cargos en diversas entidades culturales y empresariales y es Director de la Fundación Libertas 7 y de L'Iber, Museo de los soldaditos de Plomo. Ha sido Cónsul Honorario de Francia en Valencia y Castellón.
Antonio Terrasa Lozano
Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de las Islas Baleares, DEA en Historia por la Universidad Complutense de Madrid y doctor en Historia y Civilización por el Instituto Universitario Europeo de Florencia. Entre 2010 y 2016 ha sido investigador postdoctoral en el CIDEHUS- Universidade de Évora (Portugal), institución a la que continúa vinculado como miembro colaborador. Es también investigador del grupo de la Universidad Complutense de Madrid NOBINCIS: Nuevas noblezas de la Monarquía Hispánica y miembro de su actual proyecto de investigación: “Adversa Fortuna. Las élites ibéricas en la encrucijada (1516-1724). Desafíos, oportunidades y estrategias en la gestión del fracaso”. Ha participado en congresos científicos nacionales e internacionales y es autor de una monografía y numerosos artículos científicos y de divulgación.
El bergantín de tres mástiles, se construyó en 1905 en Hamburgo, como buque faro. Estuvo trabajando como barco de señales en el estuario del Elba, en donde no era posible construir una estructura fija. Tras cumplir 70 años de servicio fue sometido a un importante proceso de transformación, para convertirse en un velero de tres mástiles, iniciando así una nueva vida.
Tanto en lo que se refiere a la obra viva como la obra muerta -por debajo y por encima de la línea de flotación-, el casco fue construido bajo las características constructivas de un velero clásico. De esta manera, en 1984 es sometido a un nuevo proceso de restauración y es cuando adquiere la configuración actual de su aparejo: el palo de proa -el trinquete-, lleva velas cuadras, mientras que el palo mayor y el de mesana, llevan velas de estancia triangulares.
En 2005, fue adquirido por sus actuales armadores, que llevaron a cabo una nueva reforma de sus interiores, consiguiendo un magnífico compromiso entre funcionalidad, comodidad y nivel de lujo, a la vez que se respetaba y se conservaba una atmósfera clásica y acogedora.
Su espacioso salón tiene capacidad para que coman sentados y con comodidad hasta 36 personas, e igualmente constituye un espacio adecuado para ser utilizado como aula de trabajo. La estancia principal se completa con una elegante barra de bar perfectamente equipada y una cocina profesional de hostelería, dotada con todo lo necesario para ofrecer un buen nivel de restauración a bordo.
La espectacular y amplia cubierta superior del Atlantis es perfecta para disfrutar del clima templado del Mediterráneo y en ella no faltan mesas, bancos, zonas de sombra y otra barra, consiguiendo un espacio privilegiado para disfrutar de los días soleados o de animadas veladas durante las noches de verano.
El generoso espacio del Atlantis ofrece una capacidad máxima de hasta 140 pasajeros en navegación diurna y puede alojar hasta 36 pasajeros en pernocta, distribuidos en 18 cabinas dobles, todas ellas con camas bajas, baño propio y dotadas de aire acondicionado.
Su experimentada y entusiasta tripulación ofrece un magnífico nivel de cocina y servicio a bordo, lo que unido a las notables aptitudes del barco para navegar a vela, unido a sus modernos equipos de navegación, garantizan la seguridad y convierten cada travesía en una maravillosa experiencia náutica.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Tipo de barco: bergantín de tres mástiles
Año de construcción: 1905
Plazas en navegación diurna: hasta 140 pasajeros
Plazas en pernocta: hasta 36 pasajeros
Tripulación: 9 personas
Esloral: 57 m
Manga: 7,5 m
Calado: 4,5 m
Desplazamiento: 365 GT
Máxima altura (palo mayor): 31 m
Superficie velica: 742 m²
Alojamiento y espacios comunes:
18 cabinas dobles, todas ellas dotadas de baño completo
Cabinas dotadas de aire acondicionado y calefacción
Amplio salón con bar
Cubierta superior con mesas, bancos y bar
Equipo de sonido
Zonas de sombra (toldos)
Fechas
2023-06-03 - 2023-06-10
3140 € / semana
Fechas
2023-06-03 - 2023-06-10
4250 € / semana
Fechas
2023-06-03 - 2023-06-10
4760 € / semana
Fechas
2023-06-03 - 2023-06-10
4080 € / semana
Fechas
2023-06-03 - 2023-06-10
3400 € / semana
Fechas
2023-06-03 - 2023-06-10
3950 € / semana
Fechas
2023-06-03 - 2023-06-10
3300 € / semana
Fechas
2023-06-03 - 2023-06-10
3160 € / semana
Fechas
2023-06-03 - 2023-06-10
3325 € / semana
Fechas
2023-06-03 - 2023-06-10
3570 € / semana
Fechas
2023-06-03 - 2023-06-10
2800 € / semana
Fechas
2023-06-03 - 2023-06-10
2950 € / semana
Descubre a bordo los secretos que esconde la Ría de Vigo, en una estupenda e interesante Ruta Guiada .
A bordo de una barco equipado con la última tecnología, para la interpretación submarina .
A partir de
20 €
por persona
A partir de
25 €
por persona
Escapada a la Isla de Ons.
Día completo (sin noche).
A partir de
25 €
por persona
Sin distancias largas podrás disfrutar de las Islas Cíes. tesoro gallego en el atlantico
día completo
A partir de
27 €
por persona
De lunes a viernes con una duración de 3 horas aproximadamente.
Ruta de artes de pesca en la ría de Arousa
A partir de
30 €
por persona
Todos los días en horario de mañana o de tarde con una duración de 3 horas.
Descubriremos dos islas en medio de la Ría de Arousa donde pasaremos una jornada
inolvidable.
*Minimo 4 pasajeros adultos.
A partir de
30 €
por persona
Barcelona desde el mar al atardecer, uno de los mayores elementos de belleza de Barcelona a bordo de un velero.
A partir de
65 €
por persona
Navegar por la costa de Barcelona a vela, chapuzón en el mar o disfrutar de la Brisa Marina mientras la vela nos guía por el Mediterráneo.
A partir de
65 €
por persona
Pantumaca a bordo. El placer y el lujo unidos sobre el Mar
A partir de
95 €
por persona
Vive una experiencia de navegación exclusiva a bordo de un velero de lujo y navega a una de las regiones vinícolas más antiguas de España.
A partir de
120 €
por persona
Ruta pensada para poder ser navegada en una sola jornada pero con la suficiente duración y distancia como para que los participantes se familiaricen con la navegación a bordo de un barco diseñado para la competición: trimado de velas, funcionamiento de grinders, escotas, drizas y burdas , etc.
Los participantes rotarán por las diferentes tareas a bordo: proa, palo, piano, grinders, trimer de mayor, trimer de génova/asimétrico o timón.
SÁBADOS Y DOMINGOS DE TODO EL AÑO
SEMANA SANTA 2023 (1 A 9 ABRIL)
VERANO 2023 (17 JUNIO A 17 SEPTIEMBRE)
A partir de
130 €
por persona
La tradición vitícola de Valdeorras se remonta a la época romana. Al amparo de
un microclima mediterráneo-oceánico, los romanos, plantaron viñedos y construyeron
lagares. Dieron así origen a una cultura, hoy secular, en la atención de la viña y la
elaboración de exquisitos caldos, a los que cantaron romeros y peregrinos de camino a
Santiago.
A partir de
135 €
por persona
Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Muchas gracias por tu confianza
El equipo de vientoaparente
Por favor, inténtalo de nuevo. Si continúa apareciendo este mensaje puedes contactar con nosotros desde nuestro Formulario de contacto
Muchas gracias por tu confianza
El equipo de vientoaparente