Estamos procesando tu reserva

ISLAS DEL ALGARVE PORTUGUÉS EN VELERO

Punto de encuentro : Estación de trenes de Santa Justa (AVE) a las 17h.

¡Viento largo y mar llana, navegantes! Disfrutar de una semana en la naturaleza se hace más deseable
que nunca. Deslizarnos por el mar y las playas infinitas, con enormes espacios abiertos, grupos reducidos,
guías muy preparados y una actividad sana y sostenible parece el mejor plan para este verano.

¡¡Descubrir un mundo de cielo y mar, viento y mareas!!

 

CRUCERO

ISLAS DEL ALGARVE PORTUGUÉS EN VELERO

A partir de

800€

por persona

SOLICITAR RESERVA

Gran travesía en Velero por una de las zonas más sorprendentes de Portugal , el otro Algarve , el más desconocido y salvaje. Navegar por el Océano Atlántico de una forma tranquila y segura , costeando, escuchando sólo el rumor del mar y el viento sobre las velas.

 

 

 

 

 

EL PRECIO INCLUYE

*Traslados Sevilla-Isla Cristina-Sevilla

*Travesía en velero según programa

*Patrón titulado

*Alojamiento 6 noches en camarote doble 

* Sabanas y toallas

*Atraque primera noche Puerto Deportivo de Isla Cristina

*Fondeos en Reservas Naturales

*Combustible

*Bote auxiliar con motor y desplazamientos

*Limpieza final

*Seguro de accidentes.

 

 

 

EL PRECIO NO INCLUYE

No incluye :

*Fondo común 80€ aprox./persona/semana para gastos compartidos (-Comidas y bebidas a bordo –Atraque Puerto Vila Real de Santo Antonio o Ayamonte -Taxi acuático, Ferry)

*Cualquier otro servicio no especificado.

 

COMIDAS

Después del embarque en Isla Cristina, nuestra tripulación se reunirá con los pasajeros para organizar la compra de víveres para toda la semana (fondo común  para gastos compartidos a bordo: desayunos, comidas y cenas). Las tareas de cocina y se reparten entre todos. El orden es importante para una buena convivencia en un espacio reducido.

También existen en algunos de los pueblos que visitaremos pequeños restaurantes locales muy económicos que facilitan el contacto con el lugar y sus gentes. Guisos y arroces marineros, mariscos, petiscos o las famosas cataplanas. Una cocina de pescadores llena de tradiciones.

Ascender el idílico río Guadiana entre verdes colinas y antiguas fortalezas hasta Alcoutim , un encantador pueblo blanco. La histórica Tavira y el Parque Natural da Ria Formosa con sus largos brazos de arena y mar. De un lado el océano, del otro un enorme laberinto de agua e islotes entrecortados por canales y pequeños mares para fondear en plena naturaleza. Explorar las islas de Culatra, Barreta y Armona : pequeñas aldeas de pescadores, marismas y playas solitarias de aguas cristalinas. Aprender a navegar a vela, bañarnos en alta mar , observación de cetáceos, puestas de sol inolvidables y noches bajo las estrellas.

 

Primer día. - Traslado a ISLA CRISTINA desde SEVILLA. La hora y punto de encuentro de todo el grupo es la estación de trenes de Santa Justa (AVE) a las 17h . Llegada a nuestra agencia y charla sobre la travesía a realizar. Embarque en nuestro velero, distribución de los pasajeros en los camarotes y compra de víveres para la semana. Noche en puerto.

 

Segundo día. - ASCENSIÓN DEL RÍO GUADIANA. ¡ ¡Largamos amarras y listos para zarpar!! Todo el trapo arriba y nos adentramos con la marea por la desembocadura del Guadiana. Navegamos río arriba y el paisaje empieza a cambiar su ambiente marinero por una sierra salpicada de pueblos blancos, reservas naturales y antiguas fortalezas. Llegamos a Alcoutim por la tarde, una pequeña aldea portuguesa de casas encaladas situada sobre una loma que cae en el mismo río. Un paseo por sus callesjuelas empedradas hasta el Castillo y un bañito en una curiosa playa fluvial. Los más atrevidos también podrán cruzar el río en una tirolina espectacular , la única transfronteriza del mundo (sujeta a disponibilidad). Noche a bordo.

  

Tercer dia. -ALCOUTIM - ILHA DE TAVIRA. Hoy bajamos el rio empujados por los vientos del norte y de nuevo nos encontramos con el Gran Azul. Rumbo ponemos oeste navegando entre el horizonte y la antigua aldea fortificada de Cacela Velha . Jornada intensa de navegación con tiempo para bañarnos , pescar o descubrir todos los secretos sobre la navegación a vela. Por la tarde llegaremos a la Isla de Tavira con sus playas salvajes. También podremos visitar la ciudad de Tavira, considerada uno de los principales centros históricos del Algarve con una interesante riqueza patrimonial escondida entre sus calles empedradas. Noche en el velero, bajo las estrellas.

 

Cuarto día. - ILHA DE TAVIRA – PARQUE NATURAL DA RÍA FORMOSA. A media mañana levamos ancla y seguimos navegando a vela hasta el conjunto de islas vírgenes y marismas que conforman el Parque Natural de Ría Formosa , uno de los más importantes de Portugal por su situación geográfica y diversidad biológica excepcional. Cabanas, Armona, Culatra, Barreta, una barrera de islas estrechas y arenosas con playas desiertas de aguas transparentes para explorar. Hacemos noche fondeados en plena naturaleza.

 

Quinto día. - ILHA DE CULATRA. Hoy pasaremos el día disfrutando de este paraíso natural protegido. Por la mañana nos acercaremos con el bote auxiliar a la Ilha da Culatra: un largo brazo de arena blanca y fina, dunas y pequeños asentamientos de pescadores que nos trasladan a otras épocas, barcos de colores balanceados por el oleaje y marismas. Una gran extensión de agua que poco a poco se va estrechando hasta convertirse en un canal principal perfecto para la observación de aves. También podremos visitar el pintoresco pueblo de Olhao con su animado mercado rodeado por callejones estrechos de aire norteafricano. fondeo libre.

 

Sexto día. - ILHA DE CULATRA – VILA REAL DE SANTO ANTÓNIO. Hoy zarparemos a media mañana para poner rumbo de vuelta al Estuario del Guadiana. Durante esta intensa jornada de navegación a todo trapo podremos observar, con suerte, aves marinas y delfines surcando las olas frente a Praia Verde . Llegaremos con la puesta de sol, tonos rojos y violetas en poniente, azules intensos en levante... ¡Todo un espectáculo para nuestros sentidos! Dependiendo de las condiciones del tiempo y las mareas pasaremos la noche fondeados en el río o atracados en el puerto deportivo de Vila Real de Santo Antonio o Ayamonte , dos poblaciones muy animadas y con mucho encanto.

 

Séptimo día . –ESTUARIO DEL GUADIANA – ISLA CRISTINA . Por la mañana temprano pondremos proa de vuelta a Isla Cristina para disfrutar de las últimas horas de navegación llenas de sensaciones y experiencias inolvidables. Desembarque después de comer para llegar a Sevilla a las 17h . Fin de programa .

El mar en verano está muy tranquilo, por lo que la navegación a vela se hace muy cómoda, segura y apta para todo el mundo, aunque no tenga experiencia. 

 

Todas las actividades e itinerarios de este programa pueden verse alterados en su realización o, en casos extremos, la suspensión de los mismos, cuando las condiciones del tiempo u otras causas de fuerza mayor así lo requieran.

 

Debido a la naturaleza y características propias de estos servicios de aventura, el viaje y sus actividades complementarias no están exentas de cierto riesgo e imprevisibilidad.

 

 

Os recibiremos abordo haciendo lo que haya que hacer para que vuestra visita acabe siendo una experiencia enriquecedora para recordar con una luminosa sonrisa. Desde el punto de vista del cuidado activo , seguiremos en todo momento las indicaciones que en su momento determinen las autoridades sanitarias , científicas e institucionales, a efectos de minimizar los riesgos y disfrutar al máximo de la navegación y la naturaleza.

 

Una ruta muy completa que desarrollamos en un marco excepcional: el Algarve portugués y el Parque Natural de Ría Formosa. Amplias y largas playas, ríos, dunas, marismas y pinares en la costa de sotavento. En el interior, pueblos llenos de historia como Alcoutim, situado a orillas del idílico río Guadiana. La marinera ciudad de Olhao y la histórica Tavira en la costa atlántica. Una travesía de 180 millas náuticas con un estilo tranquilo pero con muchas posibilidades de actividad en el velero y en los puntos a los que nos acercamos: bañarnos en alta mar, aprender a navegar a vela, caminar, pescar, explorar... Observación de cetáceos durante la travesía y gran variedad de aves marinas entre las islas de Tavira, Culatra y Armona. Dormiremos en el velero fondeados en plena naturaleza y seremos testigos de unas puestas de sol inolvidables. Todas las rutas desarrolladas por nosotros, cuidadosamente y con mucho mimo, con lo que conseguimos un perfecto equilibrio entre calidad y precio. TUnos dias para descubrir la magia del Oceano.

 

Te ofrecemos una forma de viajar basada en el respeto hacia las personas y los lugares que visitamos, buscando un intercambio positivo, por eso tratamos de contribuir a realizar nuestras actividades de una manera sostenible, con grupos reducidos e impulsando el desarrollo local, protegiendo nuestro patrimonio y desarrollando actividades en armonía con la naturaleza.

 

TRIPULACION

 

Con todos los grupos va un Patrón titulado. Su labor es patronear el barco, cuidar que todo se desarrolle tal y como estaba planeado y coordinar al grupo durante la travesía, así que, conoce bien las zonas por las que transcurre el viaje. Nuestro Capitán, además, es una persona con mucha experiencia en la navegación por todos los mares del mundo y gran capacidad de reacción en este tipo de travesías. En tierra, por razones de seguridad, nuestro Capitán no estará obligado a realizar las actividades con vosotros.

 

UN DÍA CLÁSICO EN RUTA

Durante la travesía a vela, navegaremos una media de 4 ó 5 horas al día (dependiendo de las condiciones meteorológicas y del estado del mar). Por las mañanas pondremos a punto el velero e iniciaremos la ruta prevista para ese día. Vamos a disponer de tiempo para conocer con tranquilidad los espacios naturales y pueblos del itinerario. Pasaremos las noches en el velero fondeados en medio de la naturaleza (ríos, marismas, islas) o al resguardo de algún puerto cuando el Capitán así lo decida Este es un viaje en el que combinaremos momentos de relajación con actividad a bordo (pescar, aprender a hacer nudos, gobernar el velero, etc.).

 

PARTICIPACIÓN Y VIDA A BORDO

 

  • El grupo estará compuesto por un máximo de 8 pasajeros + tripulación. Aunque el Patrón coordina y realiza el trabajo de patroneo, logística y apoyo, la participación del grupo a bordo es importante, por lo que es positivo que los integrantes colaboren para el buen desarrollo del viaje. 

 

  • Medicamentos y botiquín : El barco dispone de un completo botiquín para primeros auxilios. Para mayor seguridad, es importante que nos hagas saber antes de embarcar si tomas alguna medicación o si eres alérgico a algún medicamento.

 

  • Cobertura de móvil : El teléfono móvil no tiene cobertura lejos de la costa. Si vas a realizar una travesía es mejor que tus familiares sepan este detalle para que no sufran. A bordo hay distintos puntos para cargar teléfonos al mismo tiempo. Podrás hacerlo con un cargador USB cuando naveguemos o fondeamos y con un cargador de 220 V cuando estemos en puerto.

 

  • El ahorro en el consumo de agua dulce y electricidad es importante, tanto por su limitación en el propio velero como por el necesario respeto al medio ambiente.

 

  • En tierra, por razones de seguridad, nuestra Tripulación no estará obligada a realizar las actividades con los pasajeros.

 

  • En la charla previa al embarque os daremos unas sencillas instrucciones para que la vida a bordo sea lo más agradable posible.

CLIMA

 

Nos encontramos en una zona de clima Atlántico, con mucha influencia de los vientos y la humedad del Océano. Las temperaturas veraniegas medias oscilan entre los 25 y 30ºC, pero la brisa marina modera mucho las subidas de temperatura. Por las noches refresca un poco y habrá que ponerse algo encima. El mar en esta época del año está muy tranquilo y la navegación a vela se hace muy cómoda, segura y apta para todo el mundo. 

 

EQUIPO PERSONAL GENERAL

 

Sobre el equipaje debéis llevar lo imprescindible:

Bolsa pequeña de viaje que no sea rígida, ropa cómoda y ligera (pantalón corto y largo, camisetas claras, algo de abrigo, chubasquero o cortavientos, bañador, toalla paño, etc.). Calzado deportivo de suela clara, chanclas y escarpines. Mochila pequeña para las actividades en tierra, gorra, gafas de sol, protector solar alto, repelente de mosquitos, linterna frontal, tapones, Botiquín básico de uso personal. Biodramina. Mascarillas y gel prevención Covid-19. Tarjeta Sanitaria Europea .

 

 

NUESTROS VELEROS

 

Lo mejor de estos clásicos de la navegación a vela es la seguridad que nos transmiten y la comodidad que nos aportan sus impresionantes bañeras de popa con toldo, comodísimas y muy amplias, con plataforma de baño y cubierta de teca. Dominadas por una gran rueda, tienen también una mesa plegable perfecta para organizar las cenas fondeados bajo las estrellas. El interior cuenta con cuatro camarotes dobles, salón de madera muy acogedor, cocina, 2 aseos y multitud de ventanas y escotillas que dan mucha luz y aireación al interior. Son veleros muy marineros, perfectos para salir de travesía de una forma tranquila y sin sobresaltos.

 

Marca-modelo. - BENETEAU OCEANIS 430

 

Tipo: Velero

Material: fibra de vidrio

Eslora: 12,96 m

Manga: 4,22 m

Calado: 2 m

Desplazamiento: 9 Tn.

Última: 3 Tn.

Salón descapotable

Camarotes: 4 dobles

Aseos: 2

Cocina: 3 fuegos con horno, nunca

Capacidad de agua: 600 L

Marca del motor: Perkins

Potencia: 50 CV

 

Marca-modelo. - JEANNEAU SUN MAGIA 44 

 

Tipo: Velero

Año: 1991

Material: fibra de vidrio

Eslora: 13,50 m

Manga: 4,20m

Calado: 2,12 m

Desplazamiento: 10 Tn.

Última: 3,6 Tn.

Salón descapotable

Camarotes: 2 dobles, 1 triple, 1 con litera

Aseos: 2

Cocina: 3 fuegos con horno, nunca

Capacidad de agua: 480 L

Marca del motor: Perkins

Potencia: 56 CV

Capacidad de combustible: 200 L

 

Equipamiento.- Electrónica: Radar, Piloto automático Autohelm, Sonda, corredera, equipo de viento, VHF, VHF portátil, radio cd con altavoces en interior y bañera. Electricidad / Motor Cargador 220, Baterias Mastervolt, Inverter 15000W, Generador portátil, 2 Placas solares 4A/h, Luces navegacion leds, 2 Baterias AGM, 1 Bateria motor 160ª, Radiobaliza. 

Equipo de cubierta: Cabulleria 2013. Jarcia en perfecto estado. Balsa salvavidas para 10 personas. Capota con toldo hasta el mástil, barbacoa. Bote Auxiliar Duarry Aqcuamar 3,10m 2013 de suelo de madera, con evinrude 5cv. Ancla Rocna 25 kgr, 70m de cadena de 10mm, Ancla CQR 25kgr, Ancla popa britany 15 kgr, Ancla rezon para la auxiliar. chalecos para adultos y para niños, pirotecnia, botiquín. Todos los elementos de seguridad estan en perfecto estado.

Una ruta muy completa y segura que desarrollamos en un marco excepcional: el Algarve portugués y el Parque Natural de Ría Formosa. Amplias y largas playas, ríos, dunas, marismas y pinares en la costa de sotavento. En el interior, pueblos llenos de historia como Alcoutim, situado a orillas del idílico río Guadiana. La marinera ciudad de Olhao y la histórica Tavira en la costa atlántica. Una travesía de 180 millas náuticas con un estilo tranquilo pero con muchas posibilidades de actividad en el velero y en los puntos a los que nos acercamos: bañarnos en alta mar, aprender a navegar a vela, caminar, pescar, explorar… Observación de cetáceos durante la travesía y gran variedad de aves marinas entre las islas de Tavira, Culatra y Armona.
Dormiremos en el velero fondeados en plena naturaleza y seremos testigos de unas puestas de sol inolvidables. Todas las rutas desarrolladas por nosotros, cuidadosamente y con mucho mimo, con lo que conseguimos un perfecto equilibrio entre calidad y precio. También contamos con el apoyo continuo de nuestra oficina en Isla Cristina. Unos días para descubrir la magia del Océano.
Te ofrecemos una forma de viajar basada en el respeto hacia las personas y los lugares que visitamos, buscando
un intercambio positivo, por eso tratamos de contribuir a realizar nuestras actividades de una manera sostenible, con grupos reducidos e impulsando el desarrollo local, protegiendo nuestro patrimonio y
desarrollando actividades en armonía con la naturaleza.

Alquilar un barco en Sant Antoni

Experiencias en Galicia