Estamos procesando tu reserva

IBIZA Y FORMENTERA EN VELERO .

Todavía no has hecho un viaje a Ibiza y Formentera en velero? Eso se tiene que acabar.

Las islas de Ibiza y Formentera lo tienen todo para disfrutar de unas auténticas vacaciones. Buen clima, bonitas playas y una oferta a línea de costa difícil de igualar.

Vamos a exprimir al máximo las islas Pitiusas. Daremos la vuelta a toda la isla de Ibiza para ver todos sus contrastes. En el norte de la isla de Ibiza, a diferencia del sur, podemos encontrar preciosas calas donde aun reina la paz y la tranquilidad

 

TRAVESIAS GARANTIZADAS 26 de Agosto 

 

 

 

 

 

Disfrutaremos de la siempre especial isla de Formentera, con sus playas paradisíacas.  Tendréis la oportunidad de recorrer la isla por su interior con scooter o cualquier otro vehículo, una aventura que no vamos a desaprovechar.

Navegaremos a vela entre sus islotes. Podrás participar en las maniobras del trimado de las velas y gobernar un velero de 15 metros, siempre que la situación lo permita, aprendiendo conceptos que no imaginas. Recorrer estas islas a vela es una gozada.

Los puntos fuertes de esta travesía son la belleza de las calas y playas que nos encontramos en su recorrido, entre las mejores del Mediterráneo.

También tendréis la oportunidad de visitar el pueblo de Ibiza y Formentera por su interior, llegando hasta su famoso faro de la Mola.

Así como asistir a las siempre espectaculares puestas de sol desde la zona oeste de la isla de Ibiza y Formentera. Dadlo por hecho.

 

EL PRECIO INCLUYE

  • Patrón de nuestro equipo con licencia internacional que os guiará durante la semana.
  • Alojamiento en camarote en el barco.
  • El servicio de compra de la comida y bebida durante toda la semana, además de su estiba a bordo.**
  • Sábanas y toallas, solo de ducha.
  • Equipos de snorkel.
  • 2 tablas de paddle surf (SUP’s)

** El pasajero, o sea vosotros, no debéis comprar comida a vuestra llegada ni durante la semana, teniendo mucho más tiempo así para disfrutar de la travesía (estamos entre los pocos que, sí incluimos este servicio).

 

  • El viaje a islas Baleares va liderado por un patrón que se encarga de gobernar el barco y de mostraros las actividades propuestas durante la semana de navegación.

Es importante destacar que no hay guía a bordo para las visitas, ni tampoco cocinero (las comidas se hacen por grupos, una práctica muy habitual en veleros de este tipo).

  • Intentamos planificar un itinerario ambicioso porque nos gusta exprimir las zonas donde navegamos al máximo. Vamos a navegar algunas millas de más para no perdernos nada. Os garantizamos visitar los puntos de mayor interés de la zona.

La ruta es modificable por razones meteorológicas y problemas en la reserva de amarres. La seguridad del velero y del pasaje es siempre lo primero.

  • Vivirás la experiencia de viajar por Ibiza y Formenera en velero con otra gente. Compartirás el viaje con personas con las mismas ganas de disfrutar que tú. Cada pareja de pasajeros os alojaréis en vuestro propio camarote con baño privado o compartido, según barco.
  • Aprenderás conceptos de la navegación a vela. Tendréis la oportunidad de gobernar la embarcación y participar en las maniobras a bordo de vela, si estáis interesados por supuesto. El patrón estará encantado de mostraros lo necesario.
  • El precio final es cerrado, no varía en absoluto. No importa el combustible, tasas en los puertos o comida que consumáis al final del viaje. No pagaréis nada más.
  • No tendréis que comprar víveres a vuestra llegada, ni durante la semana. Así, gozaréis de mucho más tiempo durante la travesía para disfrutar, ya que el barco siempre estará cargado de comida y bebida.
  • El menú del velero será variado, con una oferta gastronómica similar a la española. Además, podréis pedir con antelación cualquier tipo de alimento.
  • El itinerario del viaje puede variar en función de los factores externos como la meteorología y disponibilidad de los puntos de amarre. A diferencia de lo que sucede con barcos mayores, en donde el itinerario es fijo.

 

EL PRECIO NO INCLUYE

  • Gastos en travesía: 150 euros/persona. ***
  • Vuelos.
  • Comidas fuera del barco.
  • Bebidas alcohólicas en la embarcación (excepto cerveza en un consumo moderado).
  • Cocinero.*
  • Seguro de viaje.

* Cocinamos entre el grupo. Es práctica habitual en este tipo de travesías de náutica de recreo. Hay opciones habitualmente de desembarcar para cenar fuera.

***Incluido en el precio , pago directo . Los gastos en travesía comprenden todos los costes de comida y bebida, combustible y amarres. Gastemos lo que gastemos no pagarás más.

Ruta Ibiza y Formentera

 

Día 1: Marina Sant Antoni – Cala Comta

Día 2: Cala Comta – Cala Porroig

Día 3: Cala Porroig – Ses Illetes

Día 4: Ses Illetes – Cala Saona

Día 5: Cala Saona – Santa Eulalia del Río

Día 6: Santa Eulalia del Río – Portinatx – Cala Benirrás

Día 7: Cala Benirrás – Marina Sant Antoni

TOTAL MILLAS: 130

 

Día 1: SANT ANTONI - CALA COMTA

El sábado por la tarde y con todo listo a bordo zarpamos. Nos dirigimos a la imprescindible cala Comta. Sus claras aguas con la mística isla de Es Vedra de fondo hacen un escenario difícil de olvidar. Una de las calas más bonitas de todo Ibiza y donde una parada es obligatoria.Hay posibilidad de bajar a cenar a tierra en algunos de sus numerosos restaurantes. Primera noche a bordo en un lugar cinco estrellas. Qué emoción!

 

Día 2: CALA COMTA - CALA PORROIG

Aprovechamos la mañana para seguir disfrutando del lugar. Las aguas azul turquesa que quedan entre la isla de Ibiza y los islotes d’en Bosc y Sa Conillera son fantásticas para una pequeña exploración con baño incluido.Empezamos a dar la vuelta a la isla de Ibiza hacia el sur. Paramos en la bonita cala d’Hort para hacer un baño. Más tarde saltamos a la siguiente cala de Porroing, donde el fondeo es mucho mejor. Pasamos noche aquí.

Desde aquí hay posibilidad de bajar a tierra para ir a tomar una copa en el conocido club Blue Marlin, que queda a 5 minutos en taxi dede Cala Porroig.

 

 

Día 3: CALA PORROIG - SES ILLETES - ESPALMADOR

En cala Porroig la cosa es abrupta y encontramos varias cuevas para explorar. Podemos explorarlas en paddle surf o con la neumática, así como haciendo snorkel. Una mañana muy entretenida.Levamos ancla y nos dirigimos hacia la isla de Formentera. Llegamos a una de las mejores playas de todo el Mediterráneo, playa de Ses Illetes, en la que podemos disfrutar de aguas caribeñas. Una pasada.

Pasamos noche en la vecina isla de Espalmador. Donde el fondeo es mucho más tranquilo y dormiremos mejor que en Ses Illetes, donde el movimiento de barcos es continuo.

 

Día 4: ESPALMADOR - SES ILLETES - CALA SAONA

Disfrutamos de la isla de Espalmador. Sus aguas y playa virgen son una divinidad para cualquier mortal.Después seguimos rodeando la isla de Formentera hacia el sur. Hoy fondeamos en cala Saona, una de sus calas más bonitas y representativas. Desde aquí es posible alquilar un ciclomotor o cualquier otro vehículo para recorrer el interior de la isla. Tenéis toda la tarde para perderos por todos sus rincones. Una aventura que os va a encantar.

 

Día 5: CALA SAONA - CALAS FORMENTERA - SES SALINES

Hoy recorremos la isla de Formentera y haremos parada en algunas de sus pequeñas y paradisíacas calitas de su costa sur y norte. Entre ellas Caló d’es Mort y es Caló.Haremos noche en una de las bahías del sur de Ibiza, donde encontramos algunos chiringuitos para tomar una copa. Puesta de sol espectacular con una copa en la mano 🙂

 

Día 6: SES SALINES - NORTE DE IBIZA - PUERTO DE SANT MIQUEL

Tenemos dos días para recorrer el norte de Ibiza. En esta zona de la isla encontramos algunos de sus lugares más auténticos, donde hay menos afluencia de turistas. Una costa agreste donde muchas de las bahías y calas son aun vírgenes.La zona de Cala Xarraca es fantástica para para a comer y explorar los alrededores.

Para dormir buscamos un lugar un poco más a resguardo, la zona del Puerto de San Miquel es ideal. En esta gran bahía hay una gran variedad de actividades por realizar. Pasamos noche aquí.

 

Día 7: PUERTO DE SANT MIQUEL - CALAS NOROESTE - SANT ANTONI

Zarpamos de la bahía del Puerto de Sant Miquel. Debemos seguir ganando millas hacía el sur para llegar con la puesta de sol al puerto de Sant Antoni.De camino tenemos tiempo de parar en un par de calas más de la zona noroeste de la isla. Nos relajamos y disfrutamos de los últimos baños de la travesía.

Llegamos con la caída del sol al puerto de Sant Antoni. Ha sido un gran viaje que recordaremos por mucho tiempo. Lo celebraremos con una gran cena en el puerto de Sant Antoni.

El sábado a las 9h desembarcáis. Se acaba aquí vuestra aventura a bordo.

El itinerario propuesto queda sujeto a las condiciones meteorológicas de la zona y el momento. De este modo el patrón de la embarcación podrá cambiar la ruta por motivos de seguridad del pasaje y el barco.

También podremos modificar los puntos de amarre que tiene fijados el itinerario del barco debido a problemas con las reservas en los puertos.

Lugar de embarque y desembarque

Nuestra bases y puntos de embarque y desembarque se encuentran en puerto de Ibiza, en Ibiza cuidad. A 6 km del aeropuerto del aeropuerto de la isla.

Podéis llegar en taxi o en autobús desde el aeropuerto.

Gastos durante la travesía

 
Los gastos que podéis esperar durante una travesía de una semana son de alrededor unos 100 euros por persona, pero depende del viajero:

  • Transportes, bus o taxis del primer día.
  • Restaurantes durante la travesía. Normalmente 2 o 3 días.
  • Souvenirs.
  • Actividades extra.

Teléfono e internet

La cobertura de voz y datos en el teléfono durante la travesía no siempre está garantizada aunque si habrá 3G o 4G en la mayoría de lugares.

Gastos médicos en destino

La travesía en velero a Ibiza y Formentera no incluye un seguro de viaje en donde se cubran los posibles gastos médicos en destino. Contactar para solicitar alguno.

 

Actividades

 

Vela

Te garantizamos que dando la vuelta a la isla de Ibiza habrá momentos donde tengas viento y puedas izar las velas.Durante la travesía las maniobras de vela y gobierno del velero son numerosas. Podéis participar siempre que os venga en gusto y aprender conceptos de la navegación a vela. El patrón estará encantado de mostraros lo necesario.

 

Snorkel

Hay varias zonas en las que es recomendado sumergirse en Ibiza y Formentera.En el transcurso del viaje buscaremos aquellos lugares más privilegiados para realizar un buen snorkel desde el barco. Uno de las principales ventajas de alquilar tu propio velero es poder practicarlo durante todo el día.

 

Trekking

Los caminos que conectan playas y calas son habituales en estas islas, los denominados caminos de ronda. Senderos que, muy a menudo, se elevan en el terreno y nos ofrecen unas vistas preciosas de la costa.La isla de Formentera es ideal para hacer una excursión al atardecer.

 

Nado

El baño de primera hora de la mañana es el más placentero del día, además de un lujo al alcance de pocos. Solamente os tendréis que poner el bañador y saltar desde vuestro velero.
 

Visitas Culturales

Durante la travesía solamente hay una parada en uno de los pueblos de la costa de levante de Ibiza, Santa Eulalia del Río.Santa Eulalia del Río tiene un bonito puerto deportivo y paseo donde dar un agradable paseo. Además la visita a su iglesia en la fortaleza que se halla en lo alto del monte Puig de Missa es de obligada visita.

 

Cuevas

Recorriendo la costa en velero descubriréis grutas, cuevas y agujeros que desde tierra nadie es capaz de ver.Algunos de los recorridos poseen cuevas milenarias formadas por la erosión de los años. Desde el velero o catamarán os será muy fácil visitarlas.

 

Ocio

Las islas de Ibiza y Formentera son conocidas por el gran número de chiringuitos de calidad que hay en sus playas.Si te gusta bajar a tierra y tomarte algunas copas en la playa con buena música de fondo, sin duda el alquiler de un barco en la zona de Ibiza es la más adecuado para ti.

Velero: Beneateau Oceanis 46.1

El alojamiento en el velero consta de los siguientes tipos de camarotes:

  • El camarote de popa: para 2 personas.
  • El camarote de proa: para 1 persona que viaja sola y quiere un camarote de uso individual.
  • El camarote de proa: para 2 personas.
  • El camarote de literas: para 1 persona que viaja sola y quiere compartir camarote.

 

Hay 3 baños. Toca 1 baño cada 3 personas.

 

Características del barco:

Eslora 14,6 m.
Manga 4,5 m.
Calado 2,3 m.
Nº cabinas dobles 5
Nº WC 3
Motor 75 hp
Superficie vélica 97 m3
Equipos de Paddle surf 2
Equipos de snorkel 4
Plataforma popa baño Si

Últimos modelos de los astilleros Beneteau Oceanis. Barcos considerados de categoría Premium. Y que van un poco por delante de sus competidores. A destacar:

 

  • Barcos con unos acabados preciosos y una línea muy vanguardista.
  • Una de las mayores plataformas abatibles de baño en su eslora para facilitar el baño en las calas.
  • Una eficiente optimización del espacio interior sin mesa de cartas.
  • Son uno de los astilleros que aportan mayor manga, amplitud, en sus barcos.

Illa Espalmador

Esta isla vírgen se encuentra entre Ibiza y Formentera, en el parque natural de Ses Salines de Ibiza y Formentera. Solamente de 2 km2.Isla privada pero de acceso público, en la que reina la paz y la tranquilidad por no haber chiringuitos ni ningún tipo de edificación en su costa. Sus playas son cinco estrellas

Ses Illetes

Situada en el parque natural de Ses Salines de Ibiza y Formentera, en el extremo norte de la isla de Formentera.Es la playa más famosa de Formentera y una de las más bellas del Mediterráneo. Su arena y agua nada tienen que envidiar a las playas del caribe.

Puerto Sant Miquel

Bonita bahía al norte de la isla con resguardo suficiente para pasar la noche.Una bahía con multitud de lugares y cosas por hacer que podrás explorar en paddle surf, embarcación auxiliar o haciendo snorkel.

Puestas de sol en Ibiza

Muchas de las calas en que hacemos recalada durante la travesía están orientadas hacia el oeste ofreciendo unas puestas de sol de esas que no se olvidan.En algunas playas podrás observar la puesta de sol al ritmo de los timbales. Uno de los pocos lugares que aun conserva la esencia hippie de la década de los 70 en Ibiza.

Interior Formentera

La isla de Formentera es un paraíso por mar, pero no es menos por tierra.Su geografía con distancias cortas la hacen ideal para recorrerla en moto scooter. Llegar a sus playas y faros así es una bonita experiencia.

Calas Suroeste Ibiza

El seguido de playas desde Sant Antoni hasta el extremo sur de la isla es impresionante.Hasta una decena de bonitas calas que no debes perderte. Te va a ser muy difícil decidirte por alguna de ellas.

Calas Formentera

Las playas de Formentera son las mejores que puedes encontrar actualmente en el Mediterráneo. Y están ampliamente conocidas como el paraíso.Entre las más bellas encontramos Ses Illetes, Cala Saona y Es Calo d’es Morts, pero hay mucha más. No te las pierdas desde tu barco.

Pueblo de Ibiza

Ibiza es fácilmente reconocible por su fortificación amurallada del siglo XVI, que encierra el barrio antiguo llamado “Dalt Vila”. En el que sus calles estrechas y adoquinadas te llevarán hasta lo más alto, con muy buenas vistas.Además Ibiza es un pueblo fascinante que te ofrece un gran abanico de posibilidades de ocio, sobre todo nocturno.

Es Vedra

Con casi 400 metros de altura, la isla de Es Vedrà supone un gran escenario para contemplar desde tierra.Envuelta entre mitos y leyendas, la estampa de Es Vedrà no se olvida fácilmente.

Pueblo la Savina

La Sabina es el puerto de Formentera y el lugar de entrada y salida de la isla.Pero es más que eso. Un agradable lugar donde pasear al atardecer y buscar un restaurante frente el mar donde comentar el intenso día de barco.