Te hemos preparado un crucero en velero por islas griegas muy completo, en el que vas a visitar los lugares más representativos de islas Jónicas.
No vas a tener tiempo para aburrirte con todas las actividades previstas. Como paddel surf, snorkel, cuevas, excursión por Ítaca, visitas culturales al atardecer, entre otras.
Una travesía para todos los públicos por su poca dificultad. Una oportunidad única para conocer el mundo de la náutica de recreo y la navegación a vela de cerca.
EL PRECIO INCLUYE
- Patrón con licencia internacional que os guiará durante la semana.
- La estancia en camarote en la embarcación.
- El servicio de compra y estiba de la comida y bebida durante toda la semana. **
- Sábanas y toallas solo de ducha, un juego.
- Equipos de snorkel.
- 2 tablas de paddle surf.
Aclaraciones:
* Cocinamos entre el grupo. Es práctica habitual en este tipo de cruceros en velero por islas Griegas. Hay opciones habitualmente de desembarcar para cenar fuera.
** El pasajero, o sea vosotros, no debéis comprar comida a vuestra llegada ni durante la semana, teniendo mucho más tiempo así para disfrutar de la travesía (estamos entre los pocos que, sí incluimos este servicio).
*** Los gastos en travesía comprenden todos los costes de comida y bebida, combustible y amarres durante toda la semana. Gastemos lo que gastemos no pagarás más. Las bebidas no alcohólicas están incluidas, también la cerveza en consumo moderado.
EL PRECIO NO INCLUYE
- Gastos en travesía: 150 euros/persona. ***
- Vuelos.
- Comidas fuera del barco.
- Bebidas alcohólicas en la embarcación (excepto cerveza en un consumo moderado).
- Cocinero.*
- Seguro de viaje.
ITINERARIO DE LA TRAVESÍA
Ruta islas Jónicas
Día 1: Marina Lefkas – Meganisi
Día 2: Meganisi – Playas costa oeste Lefkada – Asos
Día 3: Asos – Porto Vromi
Día 4: Porto Vromi – Playa Naufragio – Cuevas Azules – Poros
Día 5: Poros – Itaca
Día 6: Itaca – Isla Atokos
Día 7: Isla Atokos – Fiskardo – Marina Lefkas
Total Millas: 170
Día 1: PRIMERA NOCHE EN MEGANISI
Día 2: VISITA DE LA COSTA OESTE DE LEFKADA y ASOS
Día 3: LLEGAMOS A ZANTE
Día 4: PLAYA DEL NAUFRAGIO Y CUEVAS AZULES
Llegamos a la playa del Naufragio. A primera hora de la mañana es un santuario. Estaremos solos en la playa, junto al barco del naufragio. La camara va echar humo. Uno de los objetivos de este viaje a Grecia en velero está cumplido.Abandonamos la playa del Naufragio satisfechos. Nos movemos ahora hacia el norte para visitar las bonitas cuevas azules, donde el patrón os realizará un pequeño tour con la neumática.
Después de comer ponemos rumbo de nuevo a la isla de Cefalonia, al pueblo de Poros. Tenemos que repostar agua y víveres en este lugar. Si tenemos tiempo pasaremos noche en una de las calas del sur de Ítaca.
Ítaca es la joya de la corona de islas Jónicas y posee un encanto especial que no tienen las demás. Recorremos la isla por su cara este donde se encuentran las mejores calas de la isla, todas inaccesibles por tierra.Las playas aquí son 5 estrellas, de lo mejorcito que hayáis visto. Pasamos noche en una de ellas.
Día 6: VISITA POR TIERRA DE ITACA Y NOCHE EN ISLA DE ATOKOS
Día 7: VISITA DE FISKARDO Y VUELTA A MARINA LEFKAS
Hoy por la mañana navegamos hasta Fiskardo, un emblemático pueblo de casas coloradas muy famoso entre los navegantes. Aquí podéis comprar los últimos souvenirs de la travesía.Después de una agradable visita ponemos rumbo hacia el norte de vuelta a Marina Lefkas. De camino paramos en una playa para comer y os dais el último chapuzón para llegar a Marina Lefkas a última hora de la tarde.Ha sido un viaje muy especial donde hemos visto y aprendido un montón de cosas. Desembarcamos el día siguiente a las 9h. Se acaba aquí vuestra aventura a bordo.
Os recordamos que el itinerario propuesto queda sujeto a las condiciones meteorológicas de la zona y el momento. De este modo el patrón de la embarcación podrá cambiar la ruta por motivos de seguridad del pasaje y el barco.
También podremos modificar los puntos de amarre que tiene fijados el itinerario del barco debido a problemas con las reservas en los puertos.
Tanto el embarque como el desembarque se produce en el mismo lugar, Marina Lefkas.
Lugar de embarque y desembarque
Nuestra base se encuentra en Marina Lefkas, en la misma población de Lefkas, en la isla de Léucade o Lefkada. Donde el aeropuerto más cercano es el de Preveza, a escasos 20 km.
A 360 km desde Atenas hacia el oeste, de 4 a 5h horas por carretera. O 1 h en avión desde Atenas hasta el aeropuerto de Preveza, a 30 minutos por carretera de la base de Lefkas.
Como llegar
- La forma más económica es que voléis hasta la capital Atenas desde la península en vuelo directo desde la península (Vueling, Iberia y Aegean Airlines).
Luego toméis un autobús directo desde Atenas a Lefkas, 5:30 horas, que tiene un precio de 35 euros/persona y os deja justo enfrente del punto de embarque. O un transporte por carretera privado Atenas-Lefkas, sobre 4:30h, y con un precio desde los 300 euros.
Hay 4 buses diarios, 7:00h, 10:00h, 13:00h, 16:30h, 20:30h.
- Otra forma es que voléis a Preveza desde España con escala en Roma/Fiumicino, o cualquier otra escala. Una vez en Preveza deberéis tomar un taxi de 30 minutos hasta Lefkas.
- Hay una línea de ferry desde Corfú hasta Lefkas los días alternados, lunes, miércoles y viernes. En ese caso, volar hasta Corfú y luego ir a Lefkas en ferry desde Corfú también es una buena opción. Aprovechando la ocasión para pernoctar y visitar el bonito pueblo de Corfú.
VUELTA
La travesía finaliza en Lekfas un sábado a las 9h, aunque podéis desembarcar el día antes viernes a las 20h.
Para volver desde Lefkas a España lo más económico es que volváis a Atenas y de nuevo toméis un vuelo directo hasta la península. Podemos organizaros el viaje de vuelta desde Lefkas a Atenas, ya sea en autobús o transporte privado:
- En bus con salidas los sábados 07:00h, 09:30h, 12:30h, 17:15h. Luego una vez en Atenas, avión Atenas hasta la península en vuelo directo.
- En avión desde el aeropuerto de Preveza hasta vuestra ciudad de destino, con una escala.
- En ferry desde Lefkas hasta Corfú y luego un vuelo Corfú hasta la península con una escala. La ruta Lefkas-Corfú sale los sábados, martes y jueves.
Nuestra recomendación si tenéis algún día más de viaje, sobre unos 10 días, es:
- Viajar a Atenas en avión, visita Acrópolis.
- Posible visita organizada de 1 día hasta Delfos.
- Bus hacia Lefkas 5:30h.
- Coche alquiler y visita de los monasterios de Meteora, 3:15h por carretera desde Lefkas. Visita posterior.
- Ruta en velero Islas Jónicas de 1 semana.
- Ferry hacia Corfú desde Lefkas, visita de Corfú.
- Retorno a la península desde Corfú o Preveza.
Podéis despreocuparos de todo reservando uno de nuestros circuitos.
En estos vais con todos los hoteles y transportes incluidos ya. Además se proporciona un itinerario muy detallado junto a la documentación.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Gastos durante la travesía
Los gastos esperados durante una travesía de una semana pueden ser de alrededor unos 100 euros por persona. Pero es relativo y depende del viajero:
- Transportes, bus o taxis del primer día.
- Restaurantes durante la travesía. Normalmente 2 o 3 días.
- Souvenirs.
- Actividades extra. Alquiler scooter o coche 1 día en Ítaca.
En la mayoría de tiendas y restaurantes se aceptan las tarjetas de crédito.
Cambio de moneda
Teléfono e internet
Desde Junio del 2017, la gran mayoría de compañías de teléfono han incorporado el roaming (consumo de datos y llamadas fuera de España) en nuestra tarifa. Ahora no hay un sobre coste por consumir datos o minutos de nuestras tarifas fuera del territorio español en una serie de países de la Unión Europea, Grecia está entre ellos.
Recomendamos siempre que vayáis con los datos de internet conectados en el extranjero. Esto os dará mucha seguridad para no perderos en ningún momento.
La cobertura durante la travesía no siempre está garantizada y no disfrutaréis de 3G o 4G siempre, solo velocidad normal.
Gastos médicos en destino
El crucero en velero a islas griegas no incluye un seguro de viaje que os cubra unos hipotéticos gastos médicos en destino. Contactar para solicitar alguno.
Si no tenéis cobertura de los gastos médicos en destino, también podéis solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea de la Seguridad Social. La podéis pedir online y tarda una semana en llegar por correo postal.
Jeanneau Sun Odyssey 479 (2019)
El alojamiento en el velero consta de dos tipos de camarotes:
- El camarote de popa: ligeramente más grande que el de proa y con baño privado.
- El camarote de proa: ligeramente más pequeño que el de popa y también con baño privado.
Características del barco:
Eslora | 14,43 m. |
Manga | 4,5 m. |
Calado | 2,24 m. |
Nº cabinas dobles | 4 |
Nº WC | 4 |
Motor | 57 hp |
Superficie vélica | 110 m3 |
Equipos de Paddle surf | 2 |
Equipos de snorkel | 6 |
Los modelos nuevos Sun Odyssey 479 de los astilleros Beneteau están considerados Premium por las grandes novedades que presentan. Un modelo del 2019 que prácticamente vais a estrenar:
- Este velero de 47 pies es un poco más grande de lo normal para los estándares de los barcos 4 cabinas, dando así gran amplitud.
- Han mejorado la plataforma de baño. Ahora es más grande y cómoda para el baño.
- Sus 4 baños, uno por camarote dan una gran privacidad.
- Su navegación a vela es fantástica con una gran superficie vélica.
- La distribución en cubierta está muy bien conseguida dando mucho espacio de paso.
El conjunto de islas que forman islas Jónicas es, ahora mismo, uno de los destinos con más potencial en la náutica de recreo.
La corta distancia entre islas. Su resguardo a los vientos predominantes, con su poca ola generada. Y también el gran número de playas top, sin acceso por tierra, son algunas de sus características más preciadas.
Prepara la cámara de fotos para las imponentes playas de islas Jónicas, entre las mejores del Mediterráneo. Con la playa del Naufragio y playas de Lefkada como más representativas, las cuales habitualmente vemos en las portadas de los folletos de viajes. Aunque hay muchas más.
Alquila un scooter o coche para recorrer los místicos rincones de la isla de Ítaca. Una isla donde todo pasa lentamente y el turismo de masas está aún muy lejos de llegar. Los miradores de la carretera te dejarán sin aliento.
Después de un excitante día explorando la isla, volvéis al velero y salís para cenar en uno de sus restaurantes a pie de playa.
Las islas Jónicas tienen unas características ideales para navegar a vela. Vientos moderados por la tarde y mar prácticamente en calma os aseguran poder practicar esta actividad sin sobresaltos.Durante la travesía las maniobras a vela y gobierno del barco son numerosas. Podréis participar siempre que os venga en gusto y aprender conceptos de la navegación a vela. Vuestro patrón estará encantado de mostraros lo necesario.

Snorkel
Una de las ventajas de navegar en un crucero por Grecia en velero es que podréis realizar snorkel a cualquier hora.Islas Jónicas fueron el hogar de la foca monje u otros ejemplares de gran valor como la tortuga Caretta caretta, que todavía podemos avistar con un poco de suerte en sus aguas. Los más exploradores seguro que descubrirán alguna que otra especie autóctona.
Trekking
Las pequeñas excursiones y caminatas por la playa al atardecer son una buena forma de complementar un día intenso de barco.Islas griegas esconden multitud de senderos para disfrutar del trekking.
Nado
Visitas culturales
Cuevas
Recorriendo la costa en velero se descubren grutas, cuevas y agujeros que desde tierra nadie es capaz de ver.En concreto visitaréis las bonitas cuevas azules del norte de la islas de Zante, dónde el patrón os realizará un tour con la embarcación auxiliar.