

Coproducida con SO-LA-NA., importante productora de flamenco de prestigio internacional, llevaremos a cabo la I Travesía "SEVEN SEAS - Flamenco Experience", del 01 al 08 de noviembre de 2023.
Una experiencia única y pionera en España dedicada al flamenco, una de nuestras más arraigadas señas de identidad, que combina música, cultura, arte y tradición, en un estilo musical único en el mundo, hasta el punto de haber sido incluido por la UNESCO en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Durante la travesía los participantes tendrán la oportunidad de asistir a un repaso de la historia, orígenes, influencias y diferentes estilos del flamenco, todo ello ilustrado con actuaciones exclusivas a bordo del barco y cenas espectáculo, con cuadros flamencos de primer nivel, en cada uno de los puertos de recalada: Cartagena y sus cantes mineros, Almería y sus tarantos, Málaga y sus malagueñas, y finalmente Cádiz, cuna de las alegrías.
Precios por persona en camarote compartido * :
Alojamiento en camarote / habitación doble con camas individuales: .................. 2.960 Euros
* Nota: si no viajas acompañado o ayudamos a encontrar entre los otros pasajeros a la persona más adecuada para compartir el camarote. El precio final podría sufrir alguna variación en caso de modificación de las condiciones facilitadas por las compañías aéreas.
Suplemento por alojamiento en camarote / habitación uso individual: ............ Consultar
Coproducida con SO-LA-NA., importante productora de flamenco de prestigio internacional, llevaremos a cabo la I Travesía "SEVEN SEAS - Flamenco Experience", del 01 al 08 de noviembre de 2023 . Una experiencia única y pionera en España dedicada al flamenco, una de nuestras más arraigadas señas de identidad, que combina música, cultura, arte y tradición, en un estilo musical único en el mundo, hasta el punto de haber sido incluido por la UNESCO en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La travesía la llevaremos a cabo a bordo del ATLANTIS, un velero histórico con capacidad para un máximo de 36 pasajeros, repartidos en 18 camarotes con baño y aire acondicionado. Durante la travesía, además de disfrutar de la navegación clásica a bordo de este velero singular y navegar a lo largo de los bellos parajes del litoral del sur de España, nos acompañará un brillante cuadro flamenco, compuesto por Ricardo Fernández del Moral (cante y guitarra ), ganador de 5 Primeros Premios -incluida la Lámpara Minera- del Festival Internacional de Cante de Las Minas de la Unión y Ofelia Márquez (baile), una de las más reconocidas bailaoras y coreógrafas del flamenco actual.
- Alojamiento y pensión completa en el barco, según la modalidad escogida.
- Todos los gastos del barco (tripulación, combustible, amarres, seguros del barco, etc.)
- Charlas divulgativas, cuadro flamenco a bordo del barco y cenas-espectáculo en tierra.
- Entradas para las visitas programadas.
- Acompañantes de la Organización.
- Diploma acreditativo.
- Seguro de viaje.
- Bebidas.
- Comidas y cenas fuera del barco (excepto las cenas espectáculos programados).
- Traslados no especificados en el apartado anterior.
- Gastos personales.
- Propinas para la tripulacion
Durante la travesía los participantes tendrán la oportunidad de asistir a un repaso de la historia, orígenes, influencias y diferentes estilos del flamenco, todo ello ilustrado con actuaciones exclusivas a bordo del barco y cenas espectáculo, con cuadros flamencos de primer nivel, en cada uno de los puertos de recalada: Cartagena y sus cantes mineros, Almería y sus tarantos, Málaga y sus malagueñas, y finalmente Cádiz, cuna de las alegrías.
PROGRAMA:
Itinerario y programa previsto, sujeto a posibles cambios en función de las condiciones de navegación y disponibilidad de espacios y alojamientos no relacionados con el barco. Número mínimo de participantes para garantizar la salida: 18
Miércoles 01 de noviembre:
Llegada a Cartagena de los pasajeros (17'00 h.). Recepción a bordo del barco, alojamiento y presentación de la tripulación y del cuadro flamenco que acompañará a los pasajeros durante la travesía. Cena-espectáculo en el restaurante Alviento, con el siguiente cuadro flamenco: Juan Ogalla (baile - Premio Pellizco Flamenco en el XXII Festival de Jerez 2018), Reyes Martín (cante), Manuel Lucas Saucedo (guitarra) y percusión; artistas invitados Ricardo Fernández del Moral y Ofelia Márquez. Noche en Cartagena.
Jueves 02 de noviembre:
Visita a ARQUA y Teatro Romano de Cartagena (opcional). Comida a bordo a las 14'00 h. y salida a Cabo de Gata a las 16'00 h. Charla sobre el flamenco y actuaciones a bordo a cargo de Ricardo Fernández del Moral (guitarra y cante) y Ofelia Márquez (baile). Noche en navegación.
Viernes 03 de noviembre:
Llegada al amanecer a Cabo de Gata y fondeo (si las condiciones lo permiten). Desayuno a bordo, tiempo libre y excursión a tierra (opcional y si las condiciones lo permiten) para dar un paseo por el Parque Natural de Cabo de Gata. Comida a bordo y salida hacia Almería. Charla sobre flamenco y actuaciones a bordo a cargo de Ricardo Fernández del Moral (guitarra y cante) y Ofelia Márquez (baile). Llegada a Almería sobre las 19'00 h. Cena-espectáculo en Almería, con el siguiente cuadro flamenco: Mónica Iglesias (baile - Primer Premio y Trofeo Desplante en el Festival Internacional de Cante de Las Minas de La Unión), Antonio Campos (cante), Luis Mariano (guitarra), Miguel Rodríguez "El Cheyenne" (percusión). Noche en Almería.
Sábado 04 de noviembre:
Salida de madrugada rumbo a Málaga. Día en navegación, con charlas sobre flamenco y actuaciones a bordo a cargo de Ricardo Fernández del Moral (guitarra y cante) y Ofelia Márquez (baile). Llegada a Málaga por la tarde. Cena-espectáculo en Málaga, con el siguiente cuadro flamenco: Carrete de Málaga (baile), Luisa Chicano (baile), Carmen Ruiz (cante) y Rubén Portillo (guitarra); artistas invitados Ricardo Fernández del Moral y Ofelia Márquez. Noche en Málaga.
Domingo 05 de noviembre:
Durante la mañana visita cultural en la ciudad de Málaga. Salida rumbo a Gibraltar, con charlas sobre flamenco y actuaciones a bordo a cargo de Ricardo Fernández del Moral (guitarra y cante) y Ofelia Márquez (baile). Llegada de madrugada y noche en Gibraltar (escala técnica).
Lunes 06 de noviembre:
Salida rumbo a Cádiz a primera hora de la mañana. Cruce del Estrecho de Gibraltar y día en navegación, con charlas sobre flamenco y actuaciones a bordo a cargo de Ricardo Fernández del Moral (guitarra y cante) y Ofelia Márquez (baile). Llegada a Cádiz por la noche.
Martes 07 de noviembre:
Visita de la ciudad de Cádiz y bodegas. Cena espectáculo en Cádiz, con el siguiente cuadro flamenco: Soraya Clavijo (baile - Premio Carmen Amaya en el XVII Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba), José Méndez (cante), Luis Medina (guitarra) y José Fernández (percusión); artistas invitados Ricardo Fernández del Moral y Ofelia Márquez. Noche en Cádiz.
Miércoles día 08 de noviembre:
Tras el desayuno, tertulia de resumen y conclusiones de la experiencia, entrega de diplomas y desembarque a las 12'00 h y fin del programa. Opcional: comida en Cádiz.
INFORMACIÓN Y PRECIOS
Precios por persona en camarote compartido * :
Alojamiento en camarote / habitación doble con camas individuales: .................. 2.960 Euros
* Nota: si no viajas acompañado os ayudamos a encontrar entre los otros pasajeros a la persona más adecuada para compartir el camarote. El precio final podría sufrir alguna variación en caso de modificación de las condiciones facilitadas por las compañías aéreas.
Suplemento por alojamiento en camarote / habitación uso individual: ............ Consultar
CUADRO FLAMENCO A BORDO
ricardo fernández del moral
Se inicia en la guitarra a la edad de 8 años, descubriendo también desde muy joven su pasión por el cante. En 2011 comienza su andadura por diferentes concursos de flamenco, en los que llama la atención que se acompaña con gran maestría él mismo a la guitarra, obteniendo el Primer premio en Madrid, en el Concurso Nacional de Cante Joven Cuando Llega el Duende. Comienza a trabajar en los más importantes tablaos flamencos y en la 52 edición del Festival Internacional del Cante de Las Minas de La Unión, consigue por primera vez en la historia del Festival cinco premios: Malagueña, Taranta, Soleá, Toná, Minera y la Lámpara Minera (el galardón más preciado del mundo del Flamenco). Se trata también de la primera vez en la historia del Festival que el ganador no ha necesitado acompañarse de un guitarrista para interpretar los diferentes cantes. A partir de este momento comienzan sus actuaciones por toda España, incluido el Teatro Real de Madrid, y compartiendo cartel con las principales figuras del Flamenco. También ha realizado varias giras internacionales y recientemente ha representado a la música flamenca en la 28 edición del Festival Internacional de la Guitarra de Friburgo (Suiza). En Mayo de 2014 publica su primer trabajo discográfico titulado Yo Solo. En 2016 recibe del Gobierno de Castilla-La Mancha el “Reconocimiento al Mérito Regional por su carrera artística y la promoción de Castilla-La Mancha fuera de nuestras fronteras”. www.ricardofernandezdelmoral.com También ha realizado varias giras internacionales y recientemente ha representado a la música flamenca en la 28 edición del Festival Internacional de la Guitarra de Friburgo (Suiza). En Mayo de 2014 publica su primer trabajo discográfico titulado Yo Solo. En 2016 recibe del Gobierno de Castilla-La Mancha el “Reconocimiento al Mérito Regional por su carrera artística y la promoción de Castilla-La Mancha fuera de nuestras fronteras”. www.ricardofernandezdelmoral.com También ha realizado varias giras internacionales y recientemente ha representado a la música flamenca en la 28 edición del Festival Internacional de la Guitarra de Friburgo (Suiza). En Mayo de 2014 publica su primer trabajo discográfico titulado Yo Solo. En 2016 recibe del Gobierno de Castilla-La Mancha el “Reconocimiento al Mérito Regional por su carrera artística y la promoción de Castilla-La Mancha fuera de nuestras fronteras”. www.ricardofernandezdelmoral.com
Ofelia Márquez Espinosa
Con tan solo seis años comienza a formarse en academias de baile y siendo muy joven es admitida en la Escuela Jerezana de Danza Lucía, siendo Director Artístico Antonio el Pipa, uno de los bailaores más premiados de los últimos tiempos, entrando a formar parte de su compañía. Continúa su formación y emprende su carrera en solitario, recorriendo tablas y escenarios emblemáticos, participando también en numerosas festivales flamencos de Andalucía. En 2015 entra a formar parte de la compañía del baile del jerezano Antonio "El Pipa", en el espectáculo Gallardía. En 2016 comienza a trabajar en la Compañía de Flamenco Chiqui de Jerez, compartiendo escenarios con primeras figuras del Cante y del Baile. En 2017 es la bailaora invitada en el programa Yo Soy del Sur de Canal Sur y en el mismo año hace una gira por Marruecos. En 2018 es invitada por Antonio "El Pipa" para formar parte de su último espectáculo, Así Pasen 20 Años. En 2018 es invitada por el cantaor y guitarrista ganador de la 52 edición del Festival Internacional del cante de las Minas, Ricardo Fernández del Moral, para participar en su gira nacional +QueFlamenco. En el Verano 2018 participa en el 5º Festival La Isla Ciudad Flamenca. www.ofeliamarquez.com
SO-LA-NA Entertainment
SO-LA-NA, es el referente en la creación y producción de espectáculos exclusivos de gran calidad y autenticidad vinculados al arte flamenco. En 2011, inicia su andadura con el proyecto de internacionalización del Festival del Cante de Las Minas, “Las Minas Puerto Flamenco Tour" y desde entonces, viene creando y produciendo espectáculos con la ambición de desarrollar oportunidades que trasciendan en el arte y para el arte flamenco en particular. Es la productora del prestigioso ciclo Flamenco Real, en el Teatro Real de Madrid, actualmente en su quinta temporada, con más de 75 espectáculos. También produce, junto al Teatro Real, la iniciativa internacional más importante en el mundo del flamenco, Authentic Flamenco que, en 2023, que en 2023 ofrecerá más de 700 espectáculos en 14 países, tanto en Europa, el continente americano, con especial incidencia en USA (23 ciudades) y en Asía y Pacífico.
Pocos artes, como el flamenco, expresan con mayor pureza y libertad el sentir del ser humano, que utilicen con tanta pasión el arte vocal e instrumental. El compromiso de SO-LA-NA es ayudar a mantener la verdadera esencia y autenticidad del arte flamenco en cualquiera de sus formas: creando conceptos artísticos exclusivos, persiguiendo la autenticidad y la innovación, unido a la elegancia y la singularidad en
El bergantín se construyó en 1905 en Hamburgo, como buque faro. Estuvo trabajando como barco de señales en el estuario del Elba, en donde no era posible construir una estructura fija. Tras cumplir 70 años de servicio fue sometido a un importante proceso de transformación, para convertirse en un velero de tres mástiles, iniciando así una nueva vida.
Tanto en lo que se refiere a la obra viva como la obra muerta -por debajo y por encima de la línea de flotación-, el casco del barco fue construido bajo las características constructivas de un velero clásico. De esta manera, en 1984 es sometido a un nuevo proceso de restauración y es cuando adquiere la configuración actual de su aparejo: el palo de proa -el trinquete-, lleva velas cuadras, mientras que el palo mayor y el de mesana, llevan velas de estay triangulares.
En 2005 fue adquirido por sus actuales armadores, que llevaron a cabo una nueva reforma de sus interiores, consiguiendo un magnífico compromiso entre funcionalidad, comodidad y nivel de lujo, a la vez que se respetaba y se conservaba una atmósfera clásica y acogedora.
Su espacioso salón tiene capacidad para que coman sentados y con comodidad hasta 36 personas, e igualmente constituye un espacio idóneo para ser utilizado como aula de trabajo. La estancia principal se completa con una elegante barra de bar perfectamente equipada y una cocina profesional de hostelería, dotada con todo lo necesario para ofrecer un buen nivel de restauración a bordo.
La espectacular y amplia cubierta superior es perfecta para disfrutar del clima templado del Mediterráneo y en ella no faltan mesas, bancos, zonas de sombra y otra barra, consiguiendo un espacio privilegiado para disfrutar de los días soleados o de animadas veladas durante las noches de verano.
El generoso espacio del barco ofrece una capacidad máxima de hasta 140 pasajeros en navegación diurna y puede alojar hasta 36 pasajeros en pernocta, distribuidos en 18 camarotes dobles, todos ellos con camas bajas, baño propio y dotados de aire acondicionado.
Su experimentada y entusiasta tripulación ofrece un magnífico nivel de cocina y servicio a bordo, lo que junto a las notables aptitudes del Atlantis para navegar a vela, unido a sus modernos equipos de navegación, garantizan la seguridad y convierten cada travesía en una maravillosa experiencia náutica.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Tipo de barco: bergantín de tres mástiles
Año de construcción: 1905
Plazas en navegación diurna: hasta 140 pasajeros
Plazas en pernocta: hasta 36 pasajeros
Tripulación: 9 personas
Eslora: 57 m
Manga: 7,5 m
Calado: 4,5 m
Desplazamiento: 365 GT
Máxima altura (palo mayor): 31 m
Superficie velica: 742 m²
Alojamiento y espacios comunes:
18 camarotes dobles, todos ellos dotados de baño completo.
Camarotes con aire acondicionado y calefacción.
Amplio salón con bar.
Cubierta superior con mesas, bancos y bar.
Equipo de sonido.
Zonas de sombra (toldos).
Fechas
2023-10-07 - 2023-10-14
5100 € / semana
Fechas
2023-10-07 - 2023-10-14
6000 € / semana
Fechas
2023-10-07 - 2023-10-14
5250 € / semana
Fechas
2023-10-07 - 2023-10-14
4750 € / semana
Fechas
2023-10-07 - 2023-10-14
4750 € / semana
Fechas
2023-10-07 - 2023-10-14
4375 € / semana
Fechas
2023-10-07 - 2023-10-14
2900 € / semana
Fechas
2023-10-07 - 2023-10-14
2900 € / semana
Fechas
2023-10-07 - 2023-10-14
3000 € / semana
Fechas
2023-10-07 - 2023-10-14
3590 € / semana
Fechas
2023-10-07 - 2023-10-14
230 € / semana
Fechas
2023-10-07 - 2023-10-14
2790 € / semana
Descubre a bordo los secretos que esconde la Ría de Vigo, en una estupenda e interesante Ruta Guiada .
A bordo de una barco equipado con la última tecnología, para la interpretación submarina .
A partir de
20 €
por persona
A partir de
25 €
por persona
Escapada a la Isla de Ons.
Día completo (sin noche).
A partir de
25 €
por persona
Sin distancias largas podrás disfrutar de las Islas Cíes. tesoro gallego en el atlantico
día completo
A partir de
27 €
por persona
De lunes a viernes con una duración de 3 horas aproximadamente.
Ruta de artes de pesca en la ría de Arousa
A partir de
30 €
por persona
Todos los días en horario de mañana o de tarde con una duración de 3 horas.
Descubriremos dos islas en medio de la Ría de Arousa donde pasaremos una jornada
inolvidable.
*Mínimo 4 pasajeros adultos.
A partir de
45 €
por persona
Barcelona desde el mar al atardecer, uno de los mayores elementos de belleza de Barcelona a bordo de un velero.
A partir de
65 €
por persona
Navegar por la costa de Barcelona a vela, chapuzón en el mar o disfrutar de la Brisa Marina mientras la vela nos guía por el Mediterráneo.
A partir de
65 €
por persona
Pantumaca a bordo. El placer y el lujo unidos sobre el Mar
A partir de
95 €
por persona
Vive una experiencia de navegación exclusiva a bordo de un velero de lujo y navega a una de las regiones vinícolas más antiguas de España.
A partir de
120 €
por persona
Ruta pensada para poder ser navegada en una sola jornada pero con la suficiente duración y distancia como para que los participantes se familiaricen con la navegación a bordo de un barco diseñado para la competición: trimado de velas, funcionamiento de grinders, escotas, drizas y burdas , etc.
Los participantes rotarán por las diferentes tareas a bordo: proa, palo, piano, grinders, trimer de mayor, trimer de génova/asimétrico o timón.
SÁBADOS Y DOMINGOS DE TODO EL AÑO
SEMANA SANTA 2023 (1 A 9 ABRIL)
VERANO 2023 (17 JUNIO A 17 SEPTIEMBRE)
A partir de
130 €
por persona
La tradición vitícola de Valdeorras se remonta a la época romana. Al amparo de
un microclima mediterráneo-oceánico, los romanos, plantaron viñedos y construyeron
lagares. Dieron así origen a una cultura, hoy secular, en la atención de la viña y la
elaboración de exquisitos caldos, a los que cantaron romeros y peregrinos de camino a
Santiago.
A partir de
135 €
por persona
Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Muchas gracias por tu confianza
El equipo de vientoaparente
Por favor, inténtalo de nuevo. Si continúa apareciendo este mensaje puedes contactar con nosotros desde nuestro Formulario de contacto
Muchas gracias por tu confianza
El equipo de vientoaparente