Estamos procesando tu reserva

Camino Marítimo A Santiago De La Ría De Muros-Noia

Hay mil y un caminos para llegar a Santiago de Compostela, pero pocos son tan emocionantes como el que transcurre por mar y se adentra en la Ría de Muros Noia, la última de las Rías Baixas, rememorando la misma travesía que siguieron miles de peregrinos desde los tiempos de la Segunda Cruzada

Esta travesía náutica está reconocida por el Cabildo y basta con completar 90 millas náuticas en velero, sellar la credencial del peregrino en los puertos que marque la ruta y realizar a pie al menos los últimos 12 kilómetros desde la localidad de Bertamiráns hasta llegar a Santiago de Compostela

 

PROXIMAS SALIDAS

01 de Abril , 27 de Abril, 17 de Mayo, 14 de Junio,  21 de Julio, 11 de Agosto, 13 de Septiembre, 

11 de Octubre, 01 de Noviembre 

CRUCERO

Camino Marítimo A Santiago De La Ría De Muros-Noia

A partir de

700€

por persona

SOLICITAR RESERVA

Con noventa millas náuticas y doce kilómetros a pie se consigue la Compostela. Así es el  Camino Marítimo de la ría de Muros-Noia, un camino jacobeo histórico, perdido desde hace tiempo y que ahora se ha recuperado e integrado en la red oficial de los Caminos de Santiago. Parte de él se hace por mar, como llegaban en la Edad Media muchos de los peregrinos, y parte por tierra, a pie o en bici.

 

 

EL PRECIO INCLUYE

Recorrido en velero con patrón (el patrón hace de guía a bordo).
Alojamiento a bordo durante la travesía y el día anterior a la fecha de salida. Camarotes compartidos.
Sábanas bajeras y almohadas en los camarotes. ¡Tendrás que traer saco de dormir! (Bajo petición se incluye ropa de cama como un extra)
Seguro de embarcación
Combustible
Amarres en puertos
Visita y permisos de fondeo en Cíes y Ons – Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia
Desayuno y comida de picoteo a bordo (para las cenas puedes elegir salir a un restaurante ya que siempre dormimos atracados en puerto o puedes hacer uso de la cocina de a bordo)
Snacks (frutos secos, fruta), agua a bordo
Credencial del peregrino

Importante: La Travesía Náutica Xacobea está disponible todo el año con un grupo mínimo de 6 personas bajo petición y según disponibilidad de flota.

EL PRECIO NO INCLUYE

  • Cenas
  • Guía acompañante (el patrón hace de guía a bordo y te ayuda en todo durante la navegación y los días que pases a bordo con nosotros)
  • Alojamiento en hoteles en caso de que prefieras hacer noche en hotel en lugar de en el barco
  • Traslados al puerto de salida (Vigo) y de Santiago de Compostela al lugar de origen
  • Traslados desde el último puerto (Portosín) al pueblo de Bertamiráns para hacer los últimos 12 km del Camino (extra de 50€ por taxi u 80€ si dejan maletas en el hotel de Santiago)
  • Traslados de maletas (el taxi que te lleve a Santiago puede dejarte las maletas en el hotel o también puedes dejarla en el velero y la recoges a tu vuelta en Vigo en nuestra oficina)
  • Hotel en Santiago de Compostela (en caso de quedarse a hacer noche en Santiago al finalizar la ruta)

Extras disponibles:

  • Servicio de taxi y/o maletas de Portosín a Santiago: 50€ para un máximo de 4 personas y/o 4 maletas
  • Shuttle service de Vigo- Santiago o viceversa: 180€ para cada 6 personas
  • Shuttle service de Oporto a Vigo o viceversa: 255€ para cada 6 personas
  • Alojamiento mitad camino en albergues u hoteles, consultar
  • Ropa de cama: 40€ (incluye toalla de cuerpo por persona)

Camino a Santiago de la Ría de Muros y Noia de 4 días: 3 días a bordo de un velero y 1 día caminando (12km de Bertamiráns a Santiago): Con salida desde el puerto de Baiona y llegada al puerto de Portosín , travesía de 3 días navegando (90 millas náuticas) donde recorremos las Rías de Vigo, Pontevedra, Arousa y la de Muros y Noia.

  • Día 1 de Navegación – A las 12.00 horas embarcamos y comienza el Camino a vela: Partimos de Baiona  rumbo a las Islas Cíes (Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia) , almorzamos fondeados en este paraíso sin igual donde podrás bajar si os apetece conocerlas más de cerca y recorrer sus senderos y arenas únicas– Navegación al atardecer para atracar en la villa de Sanxenxo. Por la noche amarramos en el pueblo de Portonovo para hacer noche. Cena libre.

Noche amarrados en el puerto de Portonovo a bordo del velero

  • Día 2 de Navegación –  Partimos rumbo a la Ría de Arousa parada para almorzar y disfrutar de un islote sin igual, rodeado de aguas cristalinas y formado por arena, Islote Xidoiro Areoso– Por la tarde recalamos en la villa marinera de Ribeira. Cena libre.

Noche amarrados en Ribeira bordo del velero

  • Día 3 de Navegación – Es nuestro día más largo de navegación con zonas a mar abierto , dejando la ría de Arousa atrás , pasaremos por el paso de Sagres entre Ribeira y la isla de Sálvora para adentrarnos en la ría de Muros y Noia. Parada al mediodía en el hermoso pueblo de Muros y si nos da tiempo en la Bahía de San Francisco hasta llegar a nuestro último puerto de amarre, Portosín. Cena Libre.

Noche amarrados en el puerto de Portosín a bordo del velero

  • Día de desembarque y caminata. Desembarcamos y un taxi nos lleva de Portosín a Bertamiráns para hacer los últimos 12 km caminando obligatorios para obtener nuestra Compostela y llegar a Santiago de Compostela por el último tramo del Camino Portugués. Para los más aventureros (opcional): Se puede hacer los 45 Km caminando de Portosín a Santiago de Compostela (como hacían antiguamente en la edad Edad Media). Es un camino que no está señalizado pero se os daría un track para hacer el seguimiento. Se recorren varias Concellos, entre ellos: Ames, Brion, Lousame, Muros, Noia, Porto do Son, Outes, Rois y Santiago.

 

 

** Tu puedes hacer tu propia compra, los barcos tienen cocina, menaje, horno y nunca que puedas utilizar.

Normas:

Las normas aprobadas por el Cabildo Catedralicio de la Catedral de Santiago para obtener la Compostela siguiendo la ruta del mar (Travesía Náutica Xacobea) son:

Esta Credencial del Peregrino es sólo para los peregrinos que realizan el  Camino de Santiago  por la ruta Travesía Náutica Xacobea a vela, con sentido cristiano, aunque sólo sea en actitud de búsqueda. La credencial tiene el objetivo de identificar al peregrino.

La Compostela se concede sólo a quien hace la peregrinación con sentido cristiano: devoción afecto, voti ve/ pietatis causa, y sólo a los que llegan hasta la Tumba del Apóstol, haciendo, 90 millas náuticas navegadas a vela y caminando los últimos 7 km desde el pueblo de Milladoiro (Camino Portugués) hasta Santiago de Compostela.

Condiciones:

  • El alojamiento a bordo es en camarote doble compartido. El plus por utilizar camarote individual es de 300€.
  • En cada velero se tendrá un máximo de 6 u 8 personas dependiendo del velero disponible + patrón o guía.
  • Grupos mínimo de 6 personas
  • También puedes alquilar tu velero en exclusiva y hacer la travesía a tu manera y en la fecha que más te apetezca, solo tienes que consultar precio y disponibilidad de barco, nosotros te facilitamos toda la ruta e indicaciones, incluso la puedes hacer sin patrón y llevar tú el barco si dispones de titulación.

Alquilar un barco en Pontevedra

Experiencias en Galicia