Estamos procesando tu reserva

CAMINO DE SANTIAGO A VELA DESDE SANTANDER

Un velero que navegue regularmente de Santander hasta La Coruña, donde sus tripulantes y pasajeros recorren andando el Camino hasta Santiago de Compostela, para volver de nuevo a La Coruña y Santander,
Viaje de 8 días de duración.
Esta actividad se caracteriza por su doble faceta de navegar y recorrer andando el Camino De Santiago.

 

PRECIO POR PERSONA EN CAMAROTE DOBLE COMPARTIDO 800 €

CONSULTA PRECIOS BARCO COMPLETO PARA MÁXIMO 6 PERSONAS 

DISPONIBLE TODO EL AÑO

CRUCERO

CAMINO DE SANTIAGO A VELA DESDE SANTANDER

A partir de

800€

por persona

SOLICITAR RESERVA

La navegación es de crucero por etapas, lo que significa que hay un horario
que cumplir. Ello conlleva que si el viento no nos acompaña, deberemos usar
el motor para llegar a los puertos a las horas previstas. También navegaremos
de noche, con organización de guardias y utilización de equipos electrónicos.

EL PRECIO INCLUYE

Alojamiento en camarote doble compartido 

Patrón 

Combustibkle

Patrón

Amarres 

Tasas turísticas.

EL PRECIO NO INCLUYE

Comidas ni bebidas 

Noches de Hostal en el Camino 

Ningún otro servicio no especificado 

VIERNES, 26 DE MAYO.

Acomodándonos a la disponibilidad de los peregrinos, damos la bienvenido a bordo a lo largo de la tarde y noche del viernes 26 de mayo. Una vez instalados, y tras sellar las acreditaciones del peregrino en el puerto, procedemos a explicar el funcionamiento del velero, sus elementos de seguridad activa y pasiva, y los servicios con los que cuenta. Posteriormente nos desplazamos para cenar (gasto no incluido en el precio) en algún restaurante del propio puerto o alrededores,  momento que utilizamos para, según las condiciones climatológicas, explicar la primera etapa, hora de salida, previsión de oleaje, etc. Al volver a puerto, se chequea la vestimenta necesaria para el día siguiente, se fija la hora de partida y, si es necesario, los turnos de las guardias.

SÁBADO, 27 DE MAYO.

Se sale de la bahía de Santander temprano para poder recorrer las 90 millas que hay hasta el puerto de Gijón. Se desayuna a bordo, bien antes de partir, bien navegando. Los desayunos a bordo no están incluidos en el precio.

La travesía, igual que el resto de días, se realiza eminentemente a vela, pero se recurrirá al motor como apoyo en el caso de que las condiciones climáticas así lo aconsejen para llegar a Gijón antes de las 19:00 horas. Por ello, también se come a bordo (no incluido en el precio). Siempre que se esté navegando, el peregrino participaría en todas las labores náuticas que desee. La tripulación estará encantada de enseñar al que no sepa, aclarar las dudas o contar con los conocimientos de quienes antes hayan navegado. Habrá tiempo para trabajar, cocinar, leer, oír música, charlar o meditar, cada uno según su preferencia.

A la llegada a Gijón, tras amarrar y recoger el barco, y de nuevo sellar las acreditaciones, la tripulación utiliza
normalmente los servicios de la marina del puerto para asearse y prepararse para recorrer la ciudad y cenar (las cenas no van incluidas, dado que se hacen todas en tierra).

DOMINGO, 28 DE MAYO.

De nuevo nos levantamos temprano para recorrer las siguientes 90 millas hasta Viveiro. Desayuno y comida a bordo no incluidos. El plan de viaje es semejante al del día anterior, recorriendo la costa asturiana y gallega, al pie de los Picos de Europa. La entrada al puerto de Viveiro es una ría espectacular, rodeada de montañas y vegetación. El pueblo es pequeño y acogedor, y los restaurantes, a un precio ajustado. La marina, sencilla pero confortable.

 LUNES, 29 DE MAYO.

Como la travesía es más corta, se suele madrugar menos, siempre y cuando no haya viento en contra. Tras rebasar el Cabo Ortegal, se varía el rumbo este mantenido hasta ese momento, empezando a caer hacia el sur. Se deja Ferrol a babor y se entra en la ría de La Coruña, al poco de haber terminado la comida a bordo. Esa tarde se dispone de más tiempo, que se gestiona entre preparar la mochila para el día siguiente y recorrer la parte antigua de la ciudad. Es importante tenerlo todo preparado, incluido el sellado de las acreditaciones, pues a la mañana siguiente empezamos el tramo del Camino andando. La cena en La Coruña tampoco está incluida en el precio.

 MARTES, 30 DE MAYO.

A eso de las 09:00 empezamos a andar, después de haber desayunado en el barco. Si hay disponibilidad en el puerto, una balsa auxiliar nos acercaría hasta la ría de Burgo, donde desembarcaríamos al inicio del paseo marítimo, ya en el Camino Inglés. Si no, atravesaríamos andando la ciudad hasta ese mismo punto. El primer día se recorren entre 25 y 30 kilómetros. Se come a base de bocadillos o pequeñas paradas en bares del Camino, hasta llegar al lugar del Mesón do Vento, donde se pasa la primera noche en un hostal de tres estrellas, en habitaciones dobles con servicio individual (servicio no incluido en el precio).

 MIÉRCOLES, 31 DE MAYO

Tras desayunar (no incluido) se empieza el segundo día, de unos 25 kilómetros, más cómodos que los del día anterior. Se come por el camino, en el mismo régimen, y se llega hasta las inmediaciones de Sigüeiro, donde se cena y se hace noche en otro hostal, de las mismas características y servicios que el anterior.

JUEVES, 1 DE JUNIO.

Comenzamos temprano la última etapa andando, pues se intentará llegar antes de las 12 del medio día a Santiago, para participar, el que lo desee, en la misa del Peregrino. Se procede a recoger la Compostela y tras comer, desde la estación de Santiago, se parte a las 17:00 hasta La Coruña. A eso de las 19:00 ya nos encontraremos duchándonos en la Marina de La Coruña, dispuestos a dar un breve paseo cerca del puerto y cenar.

VIERNES, 2 DE JUNIO.

Nos levantamos temprano y tras desayunar en el barco partimos hacia Ribadeo, comiendo en el camino, recordando las incidencias de nuestros tres días de caminata y admirando, una vez más, la escarpada costa gallega. La entrada a Ribadeo es espectacular, su puerto pequeño pero comodísimo, y las instalaciones muy cuidadas. En el propio puerto hay tres restaurantes donde elegir la cena.

SÁBADO, 3 DE JUNIO.

Sin prisas, pues la navegada va a ser larga, desayunamos y salimos de Ribadeo camino de Santander. Serán 150 millas, algo más de 24 horas de contemplar la costa, admirar los Picos de Europa, saludar a los delfines, agradable conversación, llevar la rueda del timón, manejar las velas, descansar los pies, etc. Comemos, cenamos y desayunamos a bordo, para llegar a primeras horas de la mañana del DOMINGO, 4 DE JUNIO

a Santander. Con gran pena nos despedidnos unos de otros, intercambiamos abrazos y direcciones, y volvemos, espero que felices, a nuestras casas.

 

Las comidas a bordo están marcadas igualmente por las condiciones climáticas y la ola, que afecta en gran medida. La colaboración de todos es esencial, pero no imprescindible: cada uno aportará su granito de arena, en la medida de sus posibilidades y sus ganas.
25 kilómetros y necesita de cierta preparación física. Elegir bien el calzado, calcetines y vestimenta, y no cargar demasiado la mochila, ayuda en gran medida. Afortunadamente, si por cualquier motivo no se puede o quiere seguir la marcha, en todo momento hay transporte para acercarnos a los hostales y descansar.

Sun Odissey 49DS

Dispone de 4 cabinas dobles, 3 de ellas con aseo, doble calefacción, cocina completa y toda la instrumentación necesaria para la navegación de altura.

 

Alquilar un barco en Pontevedra

Experiencias en baleares